top of page
El cofre de Billy Bones
Proyecto final de grado (Grado en Diseño Gráfico, IED).
Rol en el proyecto
Diseñador gráfico/UX
Problema a resolver o reto
Diseñar y producir un producto físico dirigido a niños y niñas de entre 3 y 5 años (en compañía de un adulto) para que aprendiesen ciertos valores educativos mientras se divierten.
Tiempo para el proyecto: 9 meses aprox.
Proceso de diseño
1. Conceptualización del proyecto e investigación previa.
2. Focus groups con usuarios (profesoras y padres sobre todo.
3. Brainstorming y reconceptualización.
4. Búsqueda de inspiración.
5. Validación de ideas y tests con usuarios reales.
6. Diseño y producción de las piezas finales.



Concepto y argumentación
Un baúl de juegos pensado para niños y relacionado con la temática del mar, los piratas, tesoros, historias o cuentos de aventuras, animales marinos...
El naming está inspirado en la novela La isla del tesoro (1883, Robert Louis Stevenson), concretamente en el baúl que lleva el personaje Billy Bones al inicio de esta.
La concha central simboliza un cofre del tesoro (ya que las perlas que contienen algunas son muy valoradas habitualmente).
La tipografía usada para el naming transmite un carácter divertido, irregular y se asemeja a la escritura temprana de los niños.
El logo posee un estilo de ilustración infantil, con contornos en negro (como en los libros para colorear).
Para ilustrar algunas piezas pertenecientes a los juegos del baúl de manera atractiva y cómoda para mí, me inspiré sobre todo en los proyectos de Diego Mir, un ilustrador y diseñador gráfico valenciano con la habilidad de traducir gráficamente conceptos complejos de manera sencilla a través de fotografía y dibujos.

.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
bottom of page